Hola a todos! Vengo a enseñaros esta preciosa muñeca Pepona como yo la he bautizado, también conocida como Merceditas en algunos grupos. Esta muñeca es un patrón de Mari Carmen Bosor Mur. Es la primera vez que hago algo de esta diseñadora y ha sido todo un honor, ya que además es española.









Materiales
- La muñeca Pepona está hecha con de hilo Katia Alabama y la ropa con Katia Saigon.
- El color de la muñeca es de Katia Alabama nº3 y el cabello es el nº70.
- El color de la ropa que he utilizado en este modelo es Katia Saigon nº8 y nº89.
- Aguja de 2,5 tanto sea para la muñeca como para la ropa y los complementos.
- Relleno para amigurumis.
- 2 Ojos de seguridad color negro nº10.
- Una tapa dura para la parte de los pies para que se mantenga en pie.
- Un palito flexible para el interior del cuerpo y la cabeza.
- Botones bonitos para decorar.
- Un poco de rubor para las mejillas.
- Aguja lanera y tijeras









Yo he bautizado como muñeca Pepona a esta muñeca es una preciosura por que mide 50 cm de altura.
Tenía muchas ganas de hacerla hace tiempo hasta que me decidí por medio de un reto, es una muñeca bastante grande, a mi me quedó de 50 cm de alto porque Katia Alabama es un hilo gordito que aunque se utilice con aguja de 2,5 queda un pelín más grande que en otro hilo pero seguramente utilizando un hilo más fino mida sobre los 40 cm.
El patrón tanto sea de la muñeca como de su ropita es de Mari Carmen Bosor Mur, aquí está su página de printerest dónde se pueden ver todos los modelos que ella ha realizado, los patrones los entrega ella sin problemas sólo con pedirselos, por si alguien los quiere, los dejaré aquí un poco más abajo.
En algún momento haré también su pijamita ya que me parece precioso.
El cabello está hecho con un punto que se llama punto bucle dejo un vídeo para quién no sepa hacerlo, yo me he peleado un poco con la peluca.
Cantidad de materiales que he utilizado para hacer mi muñeca Pepona
Para realizar mi muñeca Pepona he utilizado 100 gramos de color naranja para el cabello y 250 gramos para el cuerpo. Para la ropa se me han ideo 100 gramos de rosa y 100 gramos de gris.









Conclusiones



Los patrones de esta muñeca al estar escritos a mano son bastante más complicados de hacer que un patrón de pago en el que está detallado milimetricamente cada punto. Aquí hay que utilizar un poco la imaginación y tener un poco de conocimientos. En general si bien el resultado final es precioso a mi se me hizo un poco pesado porque era muy grande. La muñeca es tan grande que mi hija de 4 años duerme abrazada a ella y casi tienen la misma medida. No descarto hacerle más adelante más ropita. Os invito a hacerla, eso sí pensad que igual os toca empadronarla 🙂
Hola linda noche
Me encantaría conseguir el patrón de esta bella muñeca ya sea que lo compre sin ningún problema
Si me podrías decir cómo contactar con ella para que lo pueda as Quirino
De antemano muchas gracias
Saludos desde México
Hola guapa, gracias por escribirme. El patrón lo he puesto en la entrada como podrás ver. Así es como la diseñadora te lo envía, escrito a mano. En cualquier caso si quieres puedes buscarla en printerest y su nombre es Mari Carmen Bosor Mur.
Saludos desde Madrid.